Microbiota Research

Estudio mediante Inteligencia Artificial del efecto de la Nutrición y el Estilo de Vida en la composición de la Microbiota y su impacto en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Cómo empezó nuestro proyecto

No te pierdas esta carta tan conmovedora de uno de nuestros investigadores. No solo es un experimentado ingeniero de software y Deep Learning, sino que también lleva casi tres décadas lidiando con la Colitis Ulcerosa:


"Impulsado por mi pasión por los deportes intensivos, como el atletismo y el alpinismo, y por mi condición de paciente de Colitis Ulcerosa, he aprendido a comer conscientemente y mejor. Con los años, mi experiencia me ha enseñado que una buena nutrición y un estilo de vida saludable han influido significativamente en la evolución a largo plazo de mi enfermedad. Ahora, nuestro objetivo es transformar esta convicción en pruebas científicas que beneficien a otras personas."

LEER MÁS...

"Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento."

Hipócrates, siglo V-IV a.C.

Resumen


Nuestra hipótesis de investigación establece que, mediante la aplicación de intervenciones integrales en la dieta y el estilo de vida, podemos modular positivamente la composición de la microbiota intestinal. Esto podría mejorar su interacción con el sistema inmunitario y promover respuestas antiinflamatorias, ofreciendo una vía potencial para gestionar mejor la Enfermedad Inflamatoria Intestinal a lo largo de la vida del paciente.

LEER MÁS...

Impacto Estimado


Si se confirma nuestra hipótesis, los beneficios del proyecto serían enormes: mejor control de la enfermedad, reducción de los componentes más costosos de la atención de la Colitis Ulcerosa (CU), aumento de la calidad de vida, reducción de los niveles de ansiedad y depresión, y reducción de las complicaciones a largo plazo de la CU. La intervención en la dieta y el estilo de vida empoderaría a los pacientes para hacer frente a su enfermedad al proporcionarles una herramienta que podrían utilizar activamente en su día a día.


LEER MÁS...

Equipo

Ascensión Marcos, PhD

Profesora de Investigación y Directora del Grupo de Inmunonutrición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Susana del Pozo, PhD

Profesora Asociada, Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid. (UCM)

Felipe Lombo, PhD

Profesor, Biotecnología en Nutracéuticos y Compuestos Bioactivos-Unidad de Investigación BIONUC, Universidad de Oviedo.

David García, MSc

Ingeniero de Software y Machine Learning, emprendedor tecnológico y paciente de Colitis Ulcerosa desde 1992.

Laura Barrios, PhD

Estadística Aplicada, Directora del Área de Tecnologías de la Información del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Sabino Riestra, PhD, MD

Gastroenterología, Director de la Unidad de EII del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Pilar Nos, Phd, MD

Directora del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Federico Argüelles, Phd, MD

Profesor, Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Virgen Marcarena, Sevilla.

Entidades colaboradoras

Contacto

Ya seas un paciente de colitis ulcerosa, un profesional médico, un inversor o simplemente alguien apasionado por nuestra misión, nos encantaría escuchar tus comentarios o preguntas. En concreto, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros si:


  • Eres un paciente con colitis ulcerosa interesado en conocer las lecciones y aprendizajes de nuestro fundador a lo largo de sus 30 años de experiencia con la enfermedad.
  • Eres un profesional médico interesado en colaboraciones o publicaciones.
  • Eres un donante, inversor o posible socio comercial que desea impulsar el impacto de nuestra investigación.
  • Representas a una empresa interesada en codesarrollar intervenciones dietéticas y de estilo de vida.
  • Eres líder o representante de la comunidad EII y deseas compartir nuestro proyecto.
  • Eres representante de medios de comunicación en busca de entrevistas o información detallada sobre el proyecto.

Contáctenos

Al contactarnos, has leído y aceptas los Términos y Condiciones  y la Política de Privacidad.